abril 05, 2010

Comer chocolate

chocolate












Es completamente imperioso el señalar que los chocolates y el gusto por ellos nos habla acerca de que edad (mental) se posee, mientras que un niño no aguantaría y no tardaría en engullir sin pausa todo el chocolate, alguien reflexivo (alguien de “la estirpe”) sabría distinguir que al igual que con ciertos licores el chocolate debe ser probado y saboreado con generosa lentitud para facilitar el correcto traslado de los complejos sabores desde el paladar al cerebro…

El cerebro tarda una importante fracción de segundo en desmitificar, traslucir, y en ocasiones dejar en evidencia la naturaleza sublime o terrenal del chocolate en cuestión, es un asunto de gravísima seriedad y notoria importancia.

3 comentarios:

  1. Me gusta mucho el chocolate, pero no puedo mantenerlo mucho tiempo sin digerirlo por lo que no me basta con uno si no con hasta diez veces más... ¿Qué dirá eso de mi edad mental?

    ResponderEliminar
  2. La conclusión la sacas tu Zeith, y el texto es una humorada a mi manera grave de ver las cosas.

    Aunque igual, creo que es verdad que hay que tener paciencia para apreciar el chocolate correctamente.

    ResponderEliminar
  3. Me pregunto si será una manera de ver las cosas grave para tí o para el resto, pero creo que la respuesta es obvia.

    A veces no veo al chocolate como un dulce que nos permite degustar algunos sabores de la vida, sino como una forma de alejarse unos segundos de la vida misma a través del placer que este produce.

    Creo que esa es la razón por la que es tan atrayente para todos.

    ResponderEliminar