diciembre 28, 2009

Jack Black


Numerosos cientificos se han puesto sus batas y lentes protectores contra ácidos con la misma pregunta: ¿Como hace Jack para ser tan bacan?

Bueno, cuando eres amigui con Dave Grohl es que estás haciendo algo bien, pero si ademas protagonizas  School Of Rock (al que no le gusta esa película se va de patada en la cabeza, ADVERTIDO) es que eres un verdadero maestro, ademas se le suman puntos por haber trabajado en una película con Kate Winslet (recuerdenla como Clementine de Eternal Sunshine, no como Rose de Titanic).

Para muchos pasa desapercibido, pero probablemente el origen de la grandeza de Jack Black viene de que si das vuelta el nombre y el apellido queda...¡BLACK JACK..como el juego de cartas!

Otro plus que tiene es el haber protagonizado una de las pocas películas musicales que no provocan que el espectador se retire indignado por las estúpidas canciones: Tenacius D, categorizada por muchos como la sucesora de Highlander como Mejor Película de Todos los Tiempos.

En conclusión, Jack Black es sin duda una persona que su cabeza será revivida en el futuro (estilo Futurama)


Foo Fighters feat. Jack Black - Back In Black (AC/DC Cover)
http://www.youtube.com/watch?v=voLlASiqLOE


diciembre 25, 2009

Feliz Navidad?



Que es exactamente lo que se celebra hoy?
Digamoslo claro, sin ningun reparo, 25 de Diciembre no es la Navidad, sin mencionar que todo este asunto de Jesús, que no tiene registro histórico alguno, siendo que cerca del area donde "vivió" habían numerosos historiadores que pudieron haber registrado de la existencia, todos los registros que mucha gente toma como historicos son gente que NO vivio en el mismo tiempo y lugar en el cual "supuestamente" existió Jesús, y además que estos registros son ambiguos, pero por suerte la gente ve el vaso medio lleno, y ante las dudas, que son muchas mas que las certezas el resultado es el cristianismo, un culto basado en dogmas, que son una manera de decir "bueno, no tenemos pruebas concretas asi que vamos a creer ciegamente". No se si es idea mía o es una manera por decirlo menos, poco inteligente de hacer las cosas.

Ejemplo:
-Mi tatara-tatara-tatara abuelo peleó en una guerra y el solo mató a combos a 159 enemigos con una mano atada a la espalda-
-¿Y que pruebas tienes de que eso sea verdad?
-Ninguna
-A entonces es verdad, tienes razón, puchacai que es bacan tu tatara-tatara-tatara abuelo.

Alguien acaso cree que ese razonamiento está en lo correcto?

Tambien vale la pena señalar que el 25 de Diciembre es la fecha que tenían los paganos para celebrar el nacimiento del dios sol, y la festividad fue derechamente robada por los cristianos en la época del imperio romano, cuando este estaba en decadencia e instarauraron el cristianismo como religión oficial para unificar el imperio.

Y ese fue el momento cultural del día

Citando a Kent Brockman: "..Mientras ustedes comen su pavo navideño que espero que se les atasque en la garganta"

diciembre 22, 2009

Backspacer


Solo una expresión puede resumir este disco: "weeeeeeeeno", realmente no para de sorprender Pearl Jam, no es un disco por cumplir, no es un disco de los 90's, es un disco actual, gritando "Estamos vivos", pero gritando mas fuerte "Somos la raja", es de esos discos que me gustan tanto, para escucharlos "de una patá", así de simple.

Eddie Vedder es un grande, ya lo ha demostrado, ya sea con Pearl Jam o haciendo bandas sonoras, demuestra la vitalidad, Pearl Jam siempre ha sido una banda que se la juega en vivo, asi que si el disco es bueno, ni me imagino la presentación en vivo, aparte mezclada con los clásicos.

El tema mas conocido es "The Fixer" con videoclip circulando, pero creo que el punto mas alto del disco, y esto si que es a tono muy personal es "Got Some", una cancion para escucharla en la mañana, como para levantarse sonriendo sin importar cuanta caca te tire la gente.

Otro punto a favor, es que una cosa es tener un disco, otra es tener un disco bueno, y otro muy distinta es tener un disco bueno con una carátula super chora, así que paren el rapidshare y comprelo, yo lo haría...si tuviera el capital necesario, a todo esto BAJEN LOS IMPUESTOS A LOS CD'S

diciembre 16, 2009

Los 90's terminaron


Hoy al despertar escuché The Outsider de A Perfect Circle y me di cuenta que estoy en un punto muerto en referencia a mis gustos musicales, A Perfect Circle es Billy Howerdel, Maynard James Keenan, ese hombre super chalado de Tool;James Ilha, el chino de Smashing Pumpkins; Jeordie White (A.K.A. Twiggy Ramirez), bajista de Marylin Manson; y el que despues fue batero de NIN, Josh Freese, pura gente de los 90's.

No digo de ninguna manera que es algo malo, sino que me parece extraño que en la actualidad en realidad no han surgido buenas bandas, la mayoría  de lo que escucho es de los 90's, la mejor época del rock, creo, porque las bandas no se reconocían por su pelo, por su estetica, lo que las reconocía era su música, su letra, su mensaje para la sociedad.

No me trago por completo todo este movimiento indie actual, bandas que claro, estan alejadas del mainstream, pero hablan de cualquier volada, como si estuvieran todo el rato, flotando en su nube indie, claro son ingeniosas, pero al cabo de un tiempo se notan faltos de ideas, por ejemplo Franz Ferdinand, sus dos primeros discos, que salieron muy pegados entre si son muy buenos, el último no es malo, para nada, pero estan, ahí, en esa nube mágica indie, demasiado parecidos a discos anteriores, demasiado cool, sin hablar de nada en especial, letras pegajosas, pero vacías.

Estoy triste, me doy cuenta que las bandas que me gusta se estan separando o ya estan disueltas.

Voto a favor de un experimento macabro para revivir a Kurt Cobain, pero seguramente moriría al poco tiempo, ya sea por suicidio, por el vacío de la música y sociedad actual, o porque la "reina de las perras" (Courtney Love) lo asesina en vivo por VH1 recaudando cifras monetarias historicas.

Dream Theater


En 1895 tres tipos John Petrucci ( guitarrista ) , John Myung ( bajista ) y Mike Portnoy ( baterista ) que estudiaban en Berklee ( una universidad de música ) dieron inició a una de las mejores bandas de metal progresivo .
La banda en sus principios se llamaba Majesty pero por un enredo bien grande cambiaron el nombre a DREAM THEATER ( ese nombre lo dijo el papá de Mike por un teatro ) .
Después como necesitaban una voz se integro Chris Collins ( pero este tipo duro super poco asi en 1986 se largo ) y tambien se integro Kevin Moore , tecladista .
Chris Collins es reemplazado por Charlie Dominici 
Despues de firmar un contrato con Mechanics Records lanzan su primer album When dream and day unite ( 1989 ).
Despues de 2 años Charlie Dominici se va de la banda y toma su lugar Kevin James Labrie :D .
En 1992 lanzan su 2do cd Images and words .
En 1993 grabaron su primer cd directo Live at the marquee
En 1994 lanzan Awake que es conciderado uno de los mejores cds de dream , es más pesado que los demás , pero es muy bacán .Aqui Kevin Moore deja la banda porque tenia muchos problemas con el grupo y volas mala onda y es reemplazado por Derek Sherinian .Despues asi graban A change of seasons en 1995.
En 1997 publican Falling into infinity , que es como super romaantico asi super cebolla pk los de la disquera asi lo quisieron ¬¬ , pero igual se ponen rebeldes y ponen Hell's kitchen .
Mike portnoy y John Petrucci debido a su gran genialidad participan en una banda experimental que se llama Liquid tension experiment y se dieron cuenta que el tecladista Jordan Rudess era super seco y logran que se integre a la banda .
En 1999 sacan un disco extraordinario de los mejores de la vida que se llama Metropolis , Pt. 2: Scenes from a memory , que es un disco conceptual ( Narran una historia a lo largo del cd ) es muy genial este cd! .
El 2002 lanzan Six degrees of inner turbulence .
En el 2003 lanzan Train of thought que es como bien pesaado!!! asi mucho más que los anteriores lml
En el 2005 lanzan Octavarium el 8tvo cd de la banda , con 8 temas y todo con 8 algo asi super loco .
El 2006 como cumplian 20 años sacan el disco Score .
En el 2007 la banda lanza Systematic chaos que tiene de todo tipo de metal desde sinfonico hasta metal muy pesado !
El 2008 lanzan un disco recopilatorio de 21 canciones ! Greatest Hit(...and 21 other pretty cool songs) ! que tiene un lado oscuro con puro metal pesado
Y el ultimo cd que sacaron estos maestros es Black clouds & silver linings , terminando con la dura rehabilitacion que tubo mike portnoy del alcohol .

http://www.youtube.com/watch?v=PpMDEQSwXjw  Wither , cancion del ultimo cd ... Excelente tema.

http://www.dreamtheater.net
Pagina oficial de la banda

diciembre 15, 2009

Morir como un heroe


Hoy, mientras cocinaba un modesto plato de tallarines cometi la idiotez de dejar cerca del fuego un pañito con cual levantaba la tapa de la olla para no quemarme, el resultado: el paño se quemó, estuve a punto de morir calcinado, y quedó olor a humo por el departamento. Lo cual me lleva a meditar (No somos nada, ejem) sobre como me gustaría morir. 

(Soy pésimo en matematicas, pero el orden de los factores no altera el producto)

-Morir durmiendo:
Es la mas fome de todas, pero creo que durmiendo no sentiría mucho dolor, ni miedo, ni nada, predecible, pero es morir de una gran forma ya que te ahorras toda la escena de "Luke no puedo ir contigo" te sacas el casco de Vader y mueres grotescamente luchando por respirar.

-Morir en la gran Sonny Corleone:
No es una manera bonita de morir, de hecho es horriblemente dolorosa, ser emboscado en una cabina de peaje, te disparan como veinte sujetos al mismo tiempo con metralletas, gastan como ciento ochenta y cuatro cargadores y no te dejan de disparar, el cuerpo es zamarreado por millones de balas atravesandolo, luego en el suelo te siguen disparando un poco mas y el lider de los facinerosos te hace un Finish Him de una patada en el hocico.

-Muerte a lo JFK:
No es tanto la muerte en si, porque en realidad es solo un pequeñito disparo en la guata, sino que el incidente es confuso y además asesinan al supuesto culpable lo cual deja mas dudas al respecto, por tanto se crea una tremenda conspiración y por tanto sobrevives por siempre en la memoria colectiva como alguien que fue asesinado misteriosamente.

-Morir después de dar un gran discurso, peleando valientemente:
Onda Corazon Valiente, gritando "Freeeedoooom", o morir como el Rey Leonidas en 300, de una manera súper épica y heroica, para que después los trovadores relaten mi valentía a generaciones posteriores.

-Morir "a lo Charlie Harper" (Caso real)
La historia es de un tipo que hace una apuesta con dos mujeres acerca de cuanto puede mantenerse teniendo sexo con ellas, el tipo acepta la apuesta, y para contrarrestar los intermediarios biologicos y poder proseguir con su actividad ininterrumpidamente toma pastillas para "aumentar el rendimiento", claro el hombre según las mujeres dura bastante el problema es que en un momento deciden tomar un pequeño descanso y no se dan cuenta y el tipo esta pálido, muerto producto de un paro cardiaco por sobredosis.

Muerte de Sonny Corleone
http://www.youtube.com/watch?v=lCiLV94XlFc

Nine Inch Nails (Parte 3)


Se pensaba que Reznor y por consiguiente NIN estaba terminado, pero como manera de reahabilitación, mientras se mejoraba Reznor se propusó escribir tres canciones en una semana, o de lo contrario dejaría la música, y el resultado fue el disco With Teeth en 2005, donde habla de su rehabilitación, pero también enfoca su música en un sentido mucho mas social, en este trabajo contó con la colaboración batería de Dave Grohl, lo cuál le dio un toque mucho mas rockero al album. La gira de promoción se llamó "Beside You In Time", en las cuales los fans descubrieron en las iniciales de las poleras oficiales de los conciertos mensajes ocultos que llevaban a sitios web, estos sitios mostraban la historia del mundo en el año 2022, donde USA vive una dictadura teologica, esta fue la manera de promocionar el próximo disco de NIN, viralmente, por medio de página web y mensajes ocultos.

Year Zero es un álbum conceptual de NIN, promocionado viralmente, lanzado en el 2007, el album son básicamente narraciones de la historia del 2022, conocido como "Año Cero", cuando empieza esta dictadura, Reznor claramente hace un guiño a esa sociedad totalitaria y la actual, siendo casi una especie de predicción del futuro, en este disco Reznor hace gala del manejo de la tecnología con un sonido sintético hecho en gran parte por computador, el album mas electrónico de NIN.

Después de Year Zero se acabo el contrato con Interscope Records y Reznor no fichó con ninguno, desencantado por la "mafia disquera" y sus siguientes trabajos fueron lanzados por cuenta propia vía web con aporte voluntario.

El primer trabajo independiente se llamó Ghost I-IV y son cuatro discos con 36 canciones en total, completamente instrumentales, de diversos rangos, cuando le preguntaron el significado de estas canciones Reznor explicó que "es una banda sonora de los sueños", no tiene interpretación clara.

El último trabajo de estudio de NIN se llamó The Slip, por lejos el disco mas rockero, obviamente manteniendo los teclados y las distorsiones, lo lanzó completamente gratis en el sitio oficial de NIN, la gira que le siguió fue Lights In The Sky Tour, donde mostraron una combinación impresionante de despliegue visual y musical, el cual tuve el honor de ver el 4 de Octubre de 2008 en Arena Santiago.

Después de este tour Reznor anuncio el cese de NIN, sin descartar un posible regreso, despues de esto fue el Tour NIN/JA Wave Goodbye Tour, donde compartieron escenario con Jane`s Addiction, actualmente Trent Reznor no planea volver a hacer mas giras ni discos con NIN, aunque sigue trabajando de productor de otros artistas.

Nine Inch Nails- The Slip (Full Disc- Free Download)
http://theslip.nin.com/

diciembre 14, 2009

Nine Inch Nails (Parte 2)


Casi inmediatamente después de grabar Broken, en la gira de promocion del EP, Reznor empezó con el concepto de The Downward Spiral, que sería el disco que puso definitivamente en el mapa a NIN, el concepto es de un personaje que cae en una "espiral descendente" que es la locura y la depresión, es un disco con canciones muy conectadas entre si, que muestran ritmos al estilo de Broken o incluso mas crudos como "Mr. Self Destruct", la cancion con la que inicia el disco, y de ahi va cayendo en ritmo hasta llegar a "Hurt" una canción de letra desgarradora y muy suaves tonos, tambien para promocionar este disco se editó el videoclip para la canción "Closer" (dirigido por Mark Romanek) que es considerado una obra de arte inspirada en las fotografías de Joel Peter Witkin.

Después de grabar el disco NIN inició el "Self Destruction Tour" una gira que llevó al límite a la banda, recorriendo todo USA en bus, otro momento importante fue la actuacion en Woodstock 94' donde se robaron la película, subieron al escenario cubiertos de barro, su setlist fue de canciones pesadas y terminaron su actuación rompiendo todo lo que encontraron. Con este concierto Reznor se hizo sumamente conocido lo cual lo llevó, como otros artistas de los años 90' a tener un rechazo por el mainstream.

Reznor entró en una depresión y un bloqueo de escritor, permaneció sin sacar material nuevo (mientras tanto sacaron solamente remixes) hasta 1998, cuando sacaron "The Fragile", disco doble, considerado como el mas complejo de NIN, donde salen casi definitivamente del industrial, y pasan a hacer un rock mucho mas alternativo, pese a ser un disco doble las canciones no estaban demasiado conectadas entre si, lo que se atribuyó al inestable estado mental de Reznor.

La gira para promocionar el disco se llamó Fragility y por el escaso éxito comercial del disco fue costeado por Reznor, donde finalmente estallaron sus problemas de depresión, alcoholismo y drogadicción, se estaba haciendo realidad la espiral descendente, estuvieron de gira en el Fragility en 2000, después en el 2003 se hizo el Fragility Tour 2.0 donde sacaron el DVD "And All That Could Have Been", que fue de los primeros en usar el formato Dolby Digital Surround, pero el Fragility 2.0 fue interrumpido, porque Reznor tuvo que ser internado debido a sus adicciones y la profunda depresión que tenía. Se pensó que sería el final de Nine Inch Nails.

Nine Inch Nails- Piggy (And All That Could Have Been DVD)
http://www.youtube.com/watch?v=4NOYCzRzZIs

Continuará...

Nine Inch Nails (Parte 1)


Lo primero, para el que no conoce esta banda, una de sus principales características es que no es una banda propiamente tal, sino que es solo una persona que compone y ejecuta las canciones, en vivo contrata músicos para que le ayuden.

Por lo mencionado en el párrafo anterior, no se puede hablar de NIN sin hablar del hombre que está detrás de todo: Trent Reznor, creador del sonido, compositor de las letras, NIN es un trabajo integral de Reznor que escribe canciones casi como una terapia, habla en los primeros discos principalmente de sus conflictos internos, aunque tambien de la sociedad en general.

El primer trabajo de NIN se llamó Pretty Hate Machine, fue lanzado en 1989 y fue ejecutado completamente por Reznor en el tiempo libre que tenía del trabajo en un estudio musical (literalmente trabajaba limpiando el water), el sonido sería definido como industrial, ruidos pesados que sin embargo tenían una mínima escencia pop, una mezcla de géneros entre industrial y rock.

Después de PHM Reznor mantuvo un silencio musical hasta 1992, presionado por su discográfica (TVT Records) Reznor sacó uno de los trabajos mas brutales de los que se tiene cuenta, el EP Broken, seis canciones muy pesadas, donde sale a flote toda la rabia de Reznor. En las posteriores giras después del EP, era usual que en ciertas canciones la banda terminara destruyendo sus instrumentos y el equipo. (Hay una version en la web del video para el EP que nunca se lanzó oficialmente ya que sería censurada en todos lados, donde un joven es secuestrado, obligado a ver los verdaderos videos de NIN y luego es asesinado)

Mientras grababa Broken Reznor trasladó su equipo a Cielo Drive 10050 en Beverly Hills, la casa donde ocurrio la masacre de la familia Manson, la casa fue re bautizada como LePig Studios, en alusión al mensaje que habían dejado los asesinos de Sharon Tate en la casa (escribieron con sangre en una pared "Piggies"). En este lugar se grabaría el albúm ícono de Nine Inch Nails, The Downward Spiral.

Nine Inch Nails- Gave Up @ Tate House, Cielo Drive 10050
http://www.youtube.com/watch?v=yVpw1SwJRBI&feature=related


Continuará...

diciembre 12, 2009

Elecciones democráticas, el invento de los medios


Como muchos otros días, mañana ocurrirá un suceso "importante", elecciones, en las urnas la gente hará uso del libre sufragio, custodiado por gentiles militares (jajaja), nota aparte, todos los ángulos desde las mesas de votación, la gente haciendo cola cagada de calor, al almuerzo van a decir que ha sido un proceso tranquilo, pero en algún momento se van a llevar detenido a alguien por un cargo menor y tendrá sus segundos de cámara, porque en cada canal mostrarán, "anti-social empaña elecciones", en realidad es alguien que no quiso ser vocal de mesa y miró feo a un militar. Desde cada comando dirán, "creo que vamos ganando", salvo en el de Arrate que dirán, "tenemos mas votos de lo que se esperaba" (tendrán 6% en lugar de 5%).

Las elecciones realmente me deprimen, es como apostar a una carrera donde siempre pierdes, porque salga quien salga el resultado no es bueno, mas encima después, muestran un acto masivo de gente apoyando al vencedor, y promete mover cielo y tierra y cambiar el mundo, puras sandeces, pura caca.

diciembre 11, 2009

Las luces quieren decir...


Hoy salí de mi refugio de ermitaño anti-social a comprar pancito a un súpermercado cercano a mi casa (no daré el nombre, no le hago propagandas a una cadena que tiene de vocera a la vieja de mierda de Josefina Correa), me fije en algo bien específico, recien había oscurecido, y en las ventanas de los departamentos podía ver las luces navideñas.

Otra costumbre mas que copiamos, tremenda novedad, copiamos Halloween, copiamos Matrimonio con Hijos (espero que nunca haya una version chilena de Two And A Half Men, ¿o ya la hubo?, bueno, no importa), al paso que vamos en un futuro no muy distante reemplazaremos el 18 por el día de acción de gracias.

Sentí el efecto contrario a las polillas, las luces me produjeron una extraña repulsión, como al ver una mujer demasiado musculosa, o los sabores extremadamente dulces, luces que se supone reflejan la alegría navideña, pero no hacen mas que evidenciar la falta de creatividad, no me opongo a un austero arbolito (pese a que yo no celebro la navidad), pero las luces son copia una vez mas de la maravillosa cultura de ostentar del hemisferio norte. 

Sobre todo llega a impresionar el nivel de conciencia de los chilenos, podrian dar eso a alguna obra caritativa, pero no, deben satisfacer su ego con lucecitas que no sirven mas que para mostrar el "espíritu navideño", comprar, comprar y comprar.

Como dijo Bart Simpson: "Nos estamos olvidando del verdadero sentido de la navidad: el nacimiento de Santa Claus"

Peur(s) du Noir


Muchas veces creemos que ciertas imágenes dan miedo, porque confundimos miedo con impresión, o con impacto, entonces todo cobra sentido, toda la porquería de terror made in Hollywood cobra sentido, diseñada con grandes efectos y parafernalias, para lograr impacto, si, un impacto en los bolsillos de quien los produce, contenido nulo eso si.

Por eso se nota el cambio cuando uno llega a ver algo que en verdad da miedo, no un sobresalto de ver algo aparecer súbitamente, ni suspenso, es el miedo en estado puro, que muy pocas veces, nosotros puritanos de un pueblo perdido en el sur del mundo podemos ver.

Peur du Noir es una película de animación francesa que recorre traumas universales y con recursos muy simples muestra el miedo en forma pura, como algo de lo que no podemos escapar, como algo cercano, no como un monstruo que ataca a la pareja de jovenes en un convertible besuquandose vistiendo chaquetas de High School, Peur du Noir se mete en la mente y recuerda que detrás de toda la hipocresía que es nuestra vida hay un pequeño y miedoso ser humano.

Veanla, solos, de noche.

Peur du Noir (Fears of the dark) trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=T1SbeoOLOUM

Yann Tiersen



Es un talentoso músico multi-instrumentista, sus discos son en su mayoría instrumental, sus obras son extrañas mezclas de música clásica, con jazz o con rock en algunas piezas

Se hizo conocido por hacer el soundtrack de la película antes desconocida  Le Fabuleux destin d Amelie Poulain (ahora monton de gente la encuentra una película cool, una película muy de hipsters) que en realidad son en su gran mayoría canciones tomadas de discos anteriores de Yann Tiersen.

Sus canciones son como mínimo emocionantes, pues tienen esa magia de la música instrumental, es como ver manchas, uno ve lo que quiere ver, y recuerda lo que quiere recordar con la música, para cada persona tienen significados distintos las canciones.

Yann Tiersen es un gran músico, no solo por su virtuosidad, sino que tambien por como sus canciones llegan profundo en la mente de quien presta atención. Una música que se puede escuchar para darse cuenta que no todo es tan malo, o tambien  que parecen decir ahórcate, bueno la desicion es de cada uno, por algo es música instrumental.

Yann Tiersen live @ Eurock 2001
http://www.youtube.com/watch?v=ML4ffX4pvjk

PD: Aquí en Chile nunca faltan los chantas: en varios comerciales uno puede escuchar canciones de fondo que intentan imitar la música de Tiersen, muy, muy chanta.

diciembre 09, 2009

El día favorito de todos: elecciones


Nuevamente llega a nosotros el maravilloso día de elecciones y toda la histeria que ello implica, y aún mas notas, encuestas, mas innecesarias biografías, en realidad, asumamoslo, muy poca gente en su sano juicio vota por un candidato que los represente, votan por una cara, por una imagen, al final votan por todo, menos por el verdadero motivo por el cuál uno debería votar por un candidato: ideas.

EL VOTO TE DA PODER
¿Hay alguien que crea en eso? La gente que cree en eso probablemente cree que las enfermedades son castigos de dios, que el sida solo le da a los homosexuales y que los comunistas se comen a las guaguas.

Por favor, votamos por títeres, ¿acaso tenemos derecho a decidir quienes van a la eleccion?, acaso al candidato de turno le interesa la gente, NO, sin excepcion a cada candidato le interesa alcanzar el poder, y una vez que esta ahi no dejarlo, no le interesa la gente ni el país ni nada de eso.

Pero la culpa no es solo de ellos, la gente con su voto alimenta sus ansias de poder, los políticos no son estúpidos, ni tontos ni nada parecido, al contrario, muchos tienen grandes capacidades, el problema es que las ocupan en su beneficio personal y no en el del bien común, gente inteligente, pero sin escrúpulos se aprovecha de la gente estúpida que es el chileno promedio.

LOS PAYASOS CAMBIAN PERO EL CIRCO ES EL MISMO

diciembre 08, 2009

Hermann Hesse


Ya casi no hay historias como las que hizo inmortales Hermann Hesse, pasamos demasiado tiempo creyendo en escritores mediocres, lease todos estos "escritores pop" (J.K.Rowling, Stephanie Meyer, Dan Brown, etc.) que hacen que pensemos que los libros son casi películas escritas, los libros son mucho mas que eso.

Dentro de las historias de Hermann Hesse que se caracterizan por narrar el profundo desarrollo de un personaje, como se va transformando su vida y su mente mientras crece, mientras busca ser alguien mejor, pero mas que por características de sus personajes lo que mas resalta es lo que uno puede sacar de cada libro.

Un libro "trailer" es una historia, que pasa sin pena ni gloria, algunos son mejores que otros, pero los libros de Hesse realmente marcan a la persona que lo lee, hacen pensar en exceso, son un balde de agua fría a las conciencias dormidas.

Hesse pese a estar muerto sigue diciendo gritos a todos: ¡DESPIERTEN!

El Lobo Estepario - Herman Hesse

diciembre 05, 2009

Viña 2010: mas de lo mismo


NOTICIA: Confirmados para Viña 2010... Américo, Tito el Bambino y Reik

Paren toda esta mierda.
A veces llega a dar rabia, porque en realidad no se, pero si el festival de Viña es como el festival por el cual Chile es reconocido en el extranjero entonces llega a dar bastante pena.

Además toda esta orgía de medios de comunicación ante el Jet set chileno, pura farándula cuma, modelos siliconadas, opinologos y otras porquerías televisivas, deja bastante que pensar acerca de nuestra cultura, por eso somos reconocidos, por dar pantalla a puros imbéciles.

Hasta cuando se venderá la pomada de Viña como un gran festival, si vienen puros reggetoneros, artistas en decadencia, repetidos, o que derechamente compran el escenario (reconozco que vi cuando Farkas hizo un "número de variadades", se resume en dos palabras: vergüenza ajena).

Al menos este año hay alguien decente (vienen los Fabulosos Cadillacs), otros recuerdos memorables son Franz Ferdinand, y el gran, gran concierto de Faith No More (lástima que aun yo no existía), que al parecer traumó a los productores, al punto de tener casi un total rechazo a traer artistas de verdad.

Se podría decir que es poco comercial, pero cuando han venido buenos artistas el público ha respondido. Algún día deberían tomarselo en serio y traer músicos dignos, no los mismos chantas de Arjona y algún otro pelafustan romántico, no el típico reggetonero sin talento, TRAIGAN ROCK.
Faith No More @ Festival de Viña 1991- Epic
http://www.youtube.com/watch?v=TQnTHFe0MfE

diciembre 02, 2009

Philip Kindred Dick


Uno de mis escritores favoritos, ciencia ficción, pero una ficción que no era demasiado alejada de la realidad, a veces demasiado real, demasiado convincente, unas historias que perfectamente podrían pasar, el estilo de narrar hace pasar los libros muy rápido.

Philip K. Dick mas que narrar, como otros autores de ciencia ficción, la amenaza de seres de otros planetas o de tecnologías fuera de control cuenta mas que nada la verdadera gran amenaza, que es en realidad los mismos humanos, en como el afán de poder lleva a los hombres a vivir en sociedades donde impera el miedo, verdaderas dictaduras.

Algunos de sus libros han servido de guiones para películas, tales como el clásico Bladerunner (del libro "Sueñan los androides con ovejas electricas" y la no tan conocida Una Mirada a la Oscuridad).

Dick por lo general abarca los problemas existenciales de seres en sociedades represivas, tambien en algunos libros (en especial Una Mirada a la Oscuridad) se adentra en las adicciones a las drogas, las cuenta desde la perspectiva del drogadicto, haciendo esto magistralmente gracias a las experiencia que tuvo con drogas (era conocido por consumir LSD), tuvo una vida marcada por sus adicciones y sus problemas mentales (nunca quedó del todo claro si sufría de esquizofrenia). Murió despues de ser acosado por varios años por visiones que el no sabía a que atribuir.

Hablo de las obras de Philip K. Dick no como un escritor lejano, porque pese a su muerte su obra logra mostrar un futuro muy cercano para la humanidad, una obra conectada con la conciencia de todos, que permanecerá mucho tiempo.

Una Mirada A la Oscuridad (PDF)
http://www.librosgratisweb.com/html/dick-philip/una-mirada-a-la-oscuridad/index.htm

Be Yourself



Hoy mientras caminaba vi algo divertido, un cabro de unos catorce (lo digo como si yo fuera mucho mayor) con el celular en altavoz, escuchando reggeton, vestido como el tipico aspirante a cantante del género, era realmente divertido, porque por lo general estos seudo músicos se visten así intentando aparentar tener poder y dinero, íconos creados por discograficas para encajar con el "sueño latino" (una versión penca del sueño americano), tener plata, poder y putas, pero este cabro chico se veía como la típica persona que no sabe nada, entonces para ser aceptado por sus pares adopta alguna apariencia.

Patetico.

Pero el problemas es que no solo hay uno, hay miles de jóvenes que han sido convencidos de no ser ellos mismos, de ser alguien mas: reggetonero, algún mono japones raro, o algo así, su mente vacía es reemplazada por una caja, pero en esa caja tampoco hay nada, debajo de esa capa de apariencias, muy en el fondo está al desnudo el ser tal cual es: inseguro de si mismo, con mucho miedo a ser rechazado.

"Be yourself it's all that you can do"

Vive la difference.

diciembre 01, 2009

Peep Show


Un día haciendo el clásico zapping, al estilo aprobado por la Comisión Nacional de Televidentes Apaticos, es decir un cambio de canal cada 0.8 segundos me encontré con un programa en el I-Sat (otro canal aparte del Cinemax donde dan buenas películas) llamado Peep Show.

Trata de dos amigos que viven en un departamento: Mark Corrigan, un tipo gordito, fome y que tiene, en buen chileno, muy mala cuea y Jeremy, el "amigo" que es un narcisista y flojo. La serie narra las vivencias de ellos con vistas en primera persona, pudiendo escuchar sus pensamientos, los personajes son buenisimos, los guiones estan muy bien trabajados, se perciben demasiado reales los personajes como reflejo de una sociedad vanal en el caso de Mark, y del individualismo extremo en el caso de Jeremy.

Apela a un humor incómodo, demasiado incómodo, llegando a veces a provocar practicamente que uno cambie de canal, NO recomendable para gente nerviosa

VIERNES 22.00 HRS.......I-SAT

Foo Fighters


La carrera de los Foo Fighters empezó por Dave Grohl que grabó canciones en solitario mientras todavía era baterista de Nirvana, después del término de Nirvana Grohl reunió músicos para ir de gira, y así nació Foo Fighters.

Su primer disco fue llamado Foo Fighters (que creativo), lo hizo Grohl tocando todos los instrumentos.El verdadero primer disco que sacaron como banda y que los lanzó a la fama fue The Colour And The Shape, sobre todo la canción Everlong (que originalmente no iba a ser incluída en el disco), despúes le siguieron "There Is Nothing Left To Lose", "One by One", "In Your Honor", y mas recientemente "Echoes, Silence, Patience and Grace", donde destaca el hit "The Pretender".

Han ido de gira a prácticamente todo el mundo, tocado en grandes escenarios, han venido a sudámerica, pero no a Chile, espero poder verlos en vivo algún día.

Hace unos días me enteré que Dave Grohl (vocalista, guitarrista y líder de Foo Fighters) anunció que tomarían un receso después del lanzamiento de su disco Greatest hits, en poco tiempo sucede que dos de mis bandas favoritas dicen "nos tomaremos un tiempo" (la otra es Nine Inch Nails), los 90's terminaron hace rato, y no veo bandas actuales llegando a ocupar en la música al nivel de las bandas de los 90's: Nirvana, Radiohead, Nine Inch Nails, Faith No More, etc.
¿Que será del futuro de la música?

El clásico Everlong, dirigido por Michel Gondry (el mismo de Eternal Sunshine Of the Spotless Mind)
http://www.youtube.com/watch?v=llLWtvpPz7A

noviembre 27, 2009

La verdadera Matrix



En Matrix se aborda la vida actual como una realidad falsa creada para que el ser humano no tome conciencia del verdadero uso que se le da a su vida. La película de mucho para pensar (solo la 1, las otras dos son basura) ya que al verla uno puede llegar a cuestionarse la realidad que uno vive, el como saber si lo que se experimenta es real.

No pretendo dar una respuesta acertada, pero al parecer la matrix es mas real de lo que pensamos, es en realidad la burbuja en la que vivimos cada día, vivir en la matrix es en realidad rechazar nuestra condición de seres imperfectos y pensantes.

Pasamos mas tiempo preocupandonos de cosas vanales, de cosas que en realidad no importan mas que para satisfacer nuestro ego. Estamos mas preocupados por sobre todo de alabar al dios dinero.

Sin darnos cuenta vivimos en una jaula invisible, la vida se nos agota segundo a segundo, y es muy fácil pasar sin hacer absolutamente nada que valga la pena.

Debe ser sumamente triste darse cuenta que uno ha desperdiciado la vida, pero nunca es tarde para despertar del letargo. Por supuesto que no me refiero a andar todo el tiempo acongojado por la realidad que hay en el mundo, pero HAY que tomar conciencia, no pensar es dejar de ser humano.

"El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto de interés y el afecto de otros muchos."
Bertrand Russell.

Las noticias por TV


Es mucho, mucho mejor ver las noticias por internet, por el solo hecho de ver la noticia que uno quiere ver, sin tener que mamarse los discursos políticos, las viejas exigiendo justicia, la corrupcion, NO, eso no es necesario, lo que queremos ver está a un click de distancia, y si uno no quiere no lo pincha. Pero al fin y al cabo me doy cuenta que termino casi por inercia viendo las noticias en la tevé.

Lo peor de ver noticias en tevé es que en realidad uno solo ve diez minutos de noticias, después empiezan todas estas secciones con reportajes que a nadie le importan. Y como si el control fuera de plomo por algún motivo fuera de mi comprension no cambio de canal, o mejor dicho si lo hago, PERO ENTRE LOS MISMOS CANALES DE TV ABIERTA!!.

Mención aparte de que en TV se nota mucho cuando quieren dar un enfoque político a las noticias, por ejemplo: las protestas, si no hay desmanes casi no muestran nada, claro, cuando hay una marcha pacífica pasa piola, pero uno tiene que aguantar un reportaje de diez minutos del cultivo de alcayotas en Titirilquén, todo lo contrario si hay incidentes, donde se esmeran en mostrar cada segundo, muestran el "lumpen", muestran a los "anti-sociales" (puta que odio ese término).

Las noticias de TV demuestran todo el nivel cultural que tenemos aquí en Chile, le dan pantalla a políticos mentirosos y a flaites que se agarran a tiros en una población. ES LA COPIA FELIZ DEL EDEN.

noviembre 26, 2009

Persepolis


En las películas a veces se ven las guerras como si fuese algo heroico, un asunto de honor, donde hay buenos y hay malos, aparte que los malos siempre son mas torpes, los gringos tienen fuerza sobrehumana y un gringo vence como a veinte chinos.

Pese a ser dibujos animados, un género muchas veces despreciado, o que se cree que no puede contar una historia seriamente, PERSEPOLIS, demuestra crudamente como las guerras separan a la gente, como divide países. Persepolis cuenta la historia de vida de Marjane Satrapi, que debe huir de su tierra natal Irán por la guerra, la película habla sin censura de guerra, de sexo, del choque entre la cultura del medio oriente y la occidental.

No solo el guion es buenísimo, se cuenta de una manera entretenida, los cuadros pese a ser dibujos mas o menos básicos son verdaderas bellezas, se demuestra que no se necesita grandes efectos para hacer que una película sea exitosa, sobre todo evaluando que el éxito de una película no es cuanto recaude sino que es contar una historia que haga pensar y emocione al espectador. Persepolis lo logra con creces.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=0ISBgAgvUWk

PD: dan super buenas peliculas en el Cinemax

Rick Rolled


A partir del vídeo NEVER GONNA GIVE YOU UP definido por algunos (muy pocos en realidad) como el vídeo mas grande de todos los tiempos (Ranking hecho por Bilderberg University) se inició un movimiento cultural de envergaduras similares al de fans de Star Trek y la proclamación de Chuck Norris como Amo del Universo, llega, para el que no lo conoce, el regreso de un clásico.

Rick Rolled consiste en buscar, por ejemplo, escenas de una película que aún no se estrena y luego sin saberlo dirigirse  al clásico video de la super estrella Rick Astley, "Never Gonna Give You Up".

El fenómeno ha adquirido notoriedad en el universo de los noños de internet en años anteriores, por eso ha llegado la hora de que el hombre y mujer común y silvestre conozcan acerca de la amenaza de ser "rickrolleado". TENGAN MIEDO, MUCHO MIEDO.

http://www.youtube.com/watch?v=ZOU8GIRUd_g

2012

Es mas fácil decir las cosas malas de todo (cierto?), bueno en este caso es muy fácil porque son muchas cosas malas.

De partida por el director (Roland Emmerich)  ya estaba mas o menos preparado para lo que vería (Emmerich fue director de El Día Después de Mañana y el Día de la Independencia), es decir, poco argumento, muchos efectos especiales.

Los actores son bien pencas, y tiene los típicos clichés de películas americanas, gringos que salvan el mundo, la niña que debe ser tierna, el niño que le importa una wea todo pero que al final igual quiere a su familia, el matrimonio separado que se reconcilia (si, cuento partes esenciales de la trama para que no la vean, para advertirles, de cualquier manera era muy fácil de saber lo que iba a pasar).

En conclusión: recomendable para gente que me cae mal. No es una película fome, es mala.

noviembre 24, 2009

Lista de tipos de gente que me desagrada

No están en orden, solo los menciono:

-Predicadores: ya de por si es complicado para mi tener algo que ver con religiones, pero esos predicadores con megáfono realmente colman la paciencia de cualquiera, ya, crean en dios hijos míos, pero por favor no todos lo hacen, asi que metanse el megáfono por... metalo en la mochila y lleveselo.

-Periodistas pencas en los noticieros: cinco años de periodismo para hablar entrecortado, para equivocarse cada dos palabras, para ocupar solamente unas diez palabras y repetirlas.

-Gente que escribe con faltas de ortografía: no, no es simpático, es una de las cosas que mas que desagradar me da vergüenza ajena (no digo no tener nunca faltas de ortografías, pero es que hay algunas muy descaradas). Tengo además la desagradable costumbre de corregir a la gente cuando escribe mal, y se enojan mas encima los perlas, les hago un favor.

-Gente que escucha reggeton fuerte: varían caso a caso, están por ejemplo los que se la dan de choros y escuchan fuerte la cancion de turno en la sala de clases para ser "connotado", a los cuales uno les puede decir "ya po baja tu cagá de música" (leáse con tono sulfuroso), y están esos flaites que van siempre como de tres en la micro con la música fuerte y si uno les dice algo te agarrran a cuchillazos.

Menciones honrosas:
-Esos niños que preguntan el por qué de todo. 
-La gente chillona. 
-La gente que cree que los realities son buenos. 
-Las viejas que miran feo en la calle como si les fuera a robar. 
-Los que dicen "porque si".
-La gente que dice "escucha este tema es bacan" y resulta que es una porquería.-La gente que me llena el perfil de Facebook con aplicaciones weonas.
-Axl Rose.

The Pixies


Un grupo muy bacan, que obviamente fue incomprendido en su tiempo, aparecieron cuando la gente (estúpida) alucinaba con Guns and Roses (que los odio).

Los Pixies no solo eran muy buenos, sino que parecían gente absolutamente convencional, no se andaban con merequetengues, simplemente hacían buenas canciones, el vocalista Black Francis tenía ponchera y tomaba chela en el escenario (no emborranchandose, sino que tomando como si no importase) pese a no tener mucho éxito comercial tuvieron gran influencia en la onda alternativa de los 90's en USA

Un clásico: una cancion que seguramente muchos han escuchado, pero no sabían de quien era NO ES DE PLACEBO

Where is my mind?- The Pixies
http://www.youtube.com/watch?v=gGXdXcpNsv4

No soy metalero


A propósito de la confirmación de que Metallica viene a Chile nuevamente me enfrento a la pregunta "que tienen de bueno??" (ya veo como alguien me agarrará a piedrazos en el hocico).

Si, saben tocar muy muy bien, pero... con qué propósito?, se sabe que no solo vende la música, vende la música+la imagen, por eso no creo que muchas personas compren un disco de un guaton metalero chino por el mero hecho de que toque bien (a menos que sea algo que rompa los esquemas del género, o algo muy novedoso), pero a menos de que pase lo antes mencionado no vendería demasiados discos, por eso existen todas estas mega-bandas.

Se produce el efecto bola de nieve en sus carreras, obviamente deben tener algo innovador aparte de tener buena imagen, y tocar muy la raja. Al principio deben ser muy buenos en lo que hacen, por el hecho de que nadie los conoce, y la manera de hacerte conocido es esforzándote.

Pero una vez que se ganan una reputación, que tienen ya una base de fans construida, se pueden dar el lujo de simplemente inventar un riff espectacular y sentarse a ver como caen los billetes verdes. Y lo mejor de todo es que empieza el "efecto gravitacional de los fans" ,ocurre, que por el hecho de tener muchos fans mas gente los conoce, mas gente cree que hacen grandes canciones, mas gente llena sus conciertos. LA REALIDAD ES QUE NO INNOVAN NI ENTREGAN NINGUN CONTENIDO.

Para mi no necesariamente quien toque mejor o más rápido o mas fuerte hace mejor música.

PD: no odio a Metallica
PD2: odio a Guns and Roses