Hoy salí a enfrentar el mundo. Vi cosas que no había visto antes, la existencia no me parecía tan terrible. Tuve suerte, era un día hermoso, corría una brisa que causaba sosiego. A lo lejos se escuchaba el griterío de los niños jugando. El parque tenía un verde intenso, un verde que evocaba mi niñez en el campo, con mi abuela, cuándo no tenía ninguna preocupación. No pasaban muchos autos, y los pocos que pasaban contribuían a la orquesta, con un ruido tenue, como el mar golpeando rocas a lo lejos. En días como estos dan ganas de ser alguien decente, de buscar un empleo digno. Buscar alguien que me comprenda. Mirarla, estando seguro de que no es la mujer más hermosa del mundo, pero sabiendo que me ama, eso haría todo más fácil. Me dan ganas de tomar un libro y acostarme en el pasto, acariciando su cabello mientras en silencio nos decimos un par de verdades con los ojos.
Entonces alguien más alto que yo me chocó. Me dijo algo como “apártate imbécil”. El parque quedó muy lejos, solo caminé un par de metros más. Mi local habitual tiene una reja que nunca quitan. Me pusieron todo en una bolsa negra. Y entonces volví al motel, a la habitación 407. Seguía oscura como siempre, y yo seguía solo como siempre. Cerré la puerta, le puse llave, y me senté solo, en la penumbra, a beber vino hasta no recordar mi nombre.
diciembre 27, 2010
Sin identificación
Gran Vacío
Conduciendo rápido en mi auto
Cayendo más allá de lo que somos
Fuma un poco y miente un poco más
Estas conversaciones matan
Cayendo rápido en mi auto.
Tiempo de llevarla a casa
Su cabeza mareada cargada de conciencia
Tiempo de ir de viaje
Nos vamos hoy sin hablar
Tiempo de esperar demasiado
Esperando demasiado
Estas conversaciones matan.
Demasiado caminar, zapatos débiles
Demasiados viajes que dejan mi alma débil
Tiempo de dar una vuelta
Quedará hoy, su nombre es lo que significa
**la traducción no es literal
Original: Stone Temple Pilots – Big Empty**
noviembre 16, 2010
Fitter Happier
Un motivo por el cual una película o un libro puede dar miedo es porque uno se pone en la situación de “si me pasara eso a mi?”.
Pero esta canción no necesita que nos pongamos en el lugar del otro, porque la voz que suena es un llamado desde el futuro, es nuestra propia voz que nos alerta para hacer algo, para decir “paren el tren” y tirar del freno de emergencia.
Pero el freno de emergencia no lo podemos ver, o mejor dicho, no lo queremos ver:
Más satisfecho, más adecuado, más productivo,
cómodo,
sin beber demasiado,
ejercicios regulares en el gimnasio
(tres días por semana),
mejorando las relaciones con tus empleados socios coetáneos,
a gusto,
comiendo bien,
(nada de cenas de microondas y grasas saturadas),
un mejor conductor, más paciente,
un auto más seguro
(el bebé sonriendo en el asiento de atrás),
dormir bien
(sin pesadillas),
sin paranoias,
cuidadoso con todos los animales
(nunca ahogar arañas en el desagüe),
todavía en contacto con los viejos amigos
(disfrutando un trago de vez en cuando),
hay que comprobar con frecuencia el crédito en el banco (moral) (agujero en la pared),
favores por favores,
cariñoso, pero no enamorado,
órdenes de caridad social,
los domingos supermercado de circunvalación
(nada de matar polillas o echar agua hirviendo a las hormigas),
lavar el auto
(también los domingos),
ya sin miedo a la oscuridad, o a las sombras del mediodía,
nada tan ridículamente adolescente y desesperado,
nada tan infantil, a un ritmo mejor,
más lento y más calculado,
sin oportunidad de escapar,
ahora trabajando por cuenta propia,
preocupado (pero impotente)
un facultado e informado miembro de la sociedad
(pragmatismo en vez de idealismo),
sin llorar en público,
con menos oportunidades de enfermarse,
neumáticos con agarre en mojado
(foto del bebé con el cinturón en el asiento de atrás)
un buen recuerdo,
aún llorando con una buena película,
aún besando con saliva,
ya no vacío y frenético como un gato atado a un palo
al que llevan a una mierda congelada por el invierno
(la capacidad de reírse ante la debilidad),
calmo,
más adecuado,
más saludable y más productivo,
un cerdo en una jaula, medicado con antibióticos
noviembre 10, 2010
Casino Divino
Dicen que vamos sin rumbo
A la deriva sin encontrar isla
Pero si navegamos al infinito
El infinito se escurre entre las manos
Como la vida al final de los días
Nada se puede comparar al llanto al nacer
No hay plegaria que ahuyente al cuervo
El espera el momento en que cierres los ojos
Dicen que vivir es solo una sucesión de pequeñas emociones
Saltando de piedra en piedra
No encontraremos respuesta
Al final del camino solo habrán preguntas
Y la arena seguirá pasando entre los dedos
Como cuando vi que atardecía
Nada se puede comparar al llanto al nacer
No habrá canto que invoque a la lluvia
Todas las esperanzas van a la caja de pandora
Nada se escapará de las manos del gran jugador
Las cartas nos pueden hacer ganar
Pero al final todos nos enfrentamos a nuestro mentor
La muerte al nacimiento es un camino hermoso de recorrer
noviembre 01, 2010
Último Peldaño
¿Qué es este deseo?
Una sensación que sobrepasa lo escrito
Leyendo a través de los bosques y los años
Observando esas miradas vacías
Mis bolsillos sin billetes
No podré meter monedas a la máquina
No dormiré tranquilo esta noche
Sabiendo que tu tiempo se está acabando
Un apocalipsis inminente
La olla que está por reventar
Tallarines pegados al techo
Enfrenta el problema sin huir
Sube la escalera y confronta el vacío
Entonces, y solo así, podrás caer.
octubre 25, 2010
Poco Talento
Me dijeron por ahí
que eres bueno para mentir
entonces decidí combatir eso
y transformarme en un mentiroso compulsivo
Empecé a construir mi casa
a partir de cimientos sólidos
de a poco introduciéndome en tu piel,
un pequeño gusano que nada en tus entrañas
Mas difícil que ser bueno en algo
es hacer creer a los demás que tienes talento
Es una burla, una ironía de intelectuales
Que este palurdo les gane en su propio juego.
octubre 01, 2010
DISCO DEL DÍA: “Hermano- Only A Suggestion”
De las cenizas de Kyuss surgió una banda… ¿alguien leyó eso?
Además de Queens Of The Stone Age hay mas bandas que surgieron de la extinta banda, una de ellas es Hermano, de John García (el vocalista de Kyuss)
Claro que se nota la influencia de Kyuss, y quien disfrute de QOTSA disfrutará de este disco poco conocido pero de gran calidad.
**EL TRACKLIST**
1-"The Bottle" - 4:42
2-"Alone Jeffe" - 3:21
3-"Manager's Special" - 3:14
4-"Senor Moreno's Introduction" - 1:16
5-"Senor Moreno's Plan" - 4:03
6-"Landetta (Motherload)" - 3:49
7-"5 to 5" - 2:56
8-" Nick's Yea" - 4:36
**LA MUESTRA**
”Landetta”
**EL LINK**
DESCARGAR DISCO MP3
Pueblo Chico
Vértigo repentino
Porque estaba sentado al sostener el vaso
Los pasos erráticos
Como víctima de la gallina ciega
Escucho como si viviese en una caja
¿Sería tan grave vivir en una caja?
El Chavo vivía en un barril a vista y paciencia de todos
¿Sería tan grave permanecer congelado?
Vi a un perro atropellado y lloré
Vi mi bandera en llamas y me importó una mierda
Dirían que poco valgo
Yo digo que nada valgo
Pero estoy protegido contra su indecisión
Contra todas sus conspiraciones
Quien nada hace a todo teme
Yo estoy solo con mi vaso
Por lo menos el no me acusa de crímenes que cometeré
Tambaleaba en mi camino al descenso
Saludé de abrazo a Nietzsche
Y al volver a mi pueblo me recibieron como traidor
Es el costo de vivir en medio de pueblerinos
Para ser feliz hay que vivir borracho
(que hablen los cristianos)
septiembre 30, 2010
Viaje
Jalo el gatillo
Se desata la tormenta
Viajando a otros mundos
Roma-Amor
Callejuelas de puerto olvidadas en vinagre
Resurgimiento de la Atlántida
Saludé, pero no me quedé a dormir
Porque en todos lados servían el té frío
Soy mala gente y egoísta
No compré recuerdos a amistades
Viejos compañeros de andanza
Quedarán contentos con mil historias épicas
Sonrieron cortésmente
Pero era un poco antisocial
Respondí a un beso con mordisco
Hice trampa porque llevaba el ass de pica en los calzoncillos
Me resigné a nunca más salir de vacaciones
septiembre 26, 2010
Vida Moderna
Las sirenas se acercan
ordenan dispersar
La multitud avanza
advertencias varias
Rabia se hace canto,
estallan mil voces
Caemos al abismo
dirigidos a una trampa
Quejas en barranco
gritos al acercarse a la muerte
salpica sangre bovina
en los verdes trajes de la represión
Muere la resistencia…
y el status quo se mantiene
septiembre 14, 2010
Cuentas Pendientes
¿Adonde correrás?
Piensa que aunque corras…
No encontrarás moteles baratos
Solo encontrarás viejas glorias
Con precios elevados
Pero con cucarachas en los pasillos.
Adonde corras yo estaré
Porque no te puedes ir sin pagar
Las sonrisas no fueron gratis
¿Nadie te enseñó que debías dar propina?
agosto 22, 2010
Reinas De La Edad De Piedra
Existió una gran banda, su nombre era Kyuss, y desde su cadáver surgió Queens Of The Stone Age impulsado por Josh Homme (guitarrista de Kyuss), que siguió con el sonido duro del stoner rock, aunque mas adelante evolucionando.
Una banda potente desde sus inicios con su disco homónimo en 1998, aunque habían dudas respecto a su originalidad ya que todavía pesaba el fantasma de Kyuss. La banda siguió adelante y lanzaron el “Rated R” en el 2000 (en mi opinión su mejor disco) con canciones duras y pegajosas, o derechamente extrañas como Feel God Hit Of The Summer (busca las letras y descubrirás a que me refiero). Las bases estaban sentadas y QOTSA alcanzó gran repercusión con su disco “Songs For The Deaf” (del 2002) en parte por incluir en la formación por breve tiempo a Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters), además de tener éxito con sus singles “No One Knows” y “Go With The Flow”. Después de este disco Homme expulsó a Nick Oliveri (bajista), este último no se enteró en persona de la noticia, sino que lo vio en el sitio web de la banda. El motivo fueron los escándalos que había provocado Oliveri al tocar desnudo en un concierto (y ser arrestado por ello) y arrojar botellas de cerveza al público durante un concierto en Barcelona.
Lullabies to Paralyze fue el siguiente disco (lanzado en 2005) que a mi gusto pasó sin pena ni gloria aunque tiene temas muy rescatables como “Little Sister”. En 2007 sacaron Era Vulgaris, un disco a mi gusto muy atractivo (aunque no al nivel de Rated R, o Songs For The Deaf) que incluyó colaboraciones de Julian Casablancas (The Strokes) y Trent Reznor (Nine Inch Nails). Mi tema favorito del disco es “3’s and 7’s”, un tema que en vivo es muy potente, y se hace notar la evolución y al mismo tiempo la búsqueda de un mejor sonido de Homme y QOTSA, aunque sin olvidar “el polvo desértico” del que provienen.
El próximo 9 de Octubre se presentarán en Chile en marco del Maquinaria Festival, espero disfrutar de la energía de nivel mundial en el Club Hípico.
Para descargar (gracias Internet por TARINGA)
QUEENS OF THE STONE AGE - RATED R (DELUXE EDITION)
Live @ Brixton Academy
agosto 17, 2010
Hipocresía
En este mundo ideal…
La gente no se queja
Todos sonríen
Todos alaban al señor
Aquí no hay dolor
Las caras no lo expresan
Hablamos en voz baja
Alertas al sonido de la sirena
Traficamos ideas
Somos los nuevos revolucionarios
Protestamos con la mano atada a la espalda
Con la boca cerrada
Obedecemos la orden de desalojo
Vemos por la cerradura
El poder nos encanta
Y el dinero nos excita
Tomo café en Starbucks
Protesto por Facebook
Estoy en contra del aborto
En contra del homosexual
Creo en la libertad.
Soy libre en mi celda.
Creo en MI libertad.
Por la razón o la fuerza
agosto 16, 2010
Entrevista
Esta noche es oscura
Esta noche me ilumina
Irradia la electricidad
La chispa que produce la explosión.
Entrevisto a un catatónico
Su mirada es penetrante
El aliento es la muerte misma
Carga mil cruces por mil años
El me toca, me incrimina
Me extorsiona
Por años contenido
Manos agrietadas, con anhelos de carne
Contesto sus preguntas
Y él responde con más dudas
¿Eres Feliz?
No lo soy
¿Por qué?
Porque el odio es mi combustible
Es mi fuerza
Yo odio para amar.
El se puso a llorar en mis hombros.
Confusión De Días
Mañana es otro día
Hoy es mañana
Mañana es pasado mañana
La próxima semana es ayer.
Mañana será martes
Y ayer fue jueves
Hoy es un día indeterminado
Los días pasan
La apatía persiste
Y la anorexia de leer es constante
No leo
Leo y no entiendo
Escribo sin sentido
Hago promesas que no cumpliré
El presente lo escribo yo
Y el futuro lo destruyes tu
Lluvia
Está lloviendo orina
Yo me estoy mojando
Me estoy empapando en los fluidos divinos
La gente usa paraguas y se tapa la nariz.
Está lloviendo sangre
Yo me estoy mojando
Me estoy empapando en la sangre menstrual de la virgen
La gente usa paraguas y cierra los ojos
Está lloviendo remordimiento
Yo me golpeo la cabeza contra una pared
Estoy en el suelo, llorando
La gente camina, como si nada pasara.
abril 08, 2010
Soundgarden confirma reunión
En unos post anteriores (bastante lejanos en el tiempo) explicaba que Chris Cornell anunciaba por su Twitter que Soundgarden se reunía, y como todos (en realidad solo los que ocupamos twitter) saben, este canal se presta para rumores no confirmados y derechamente falsedades. Pues bien, Soundgarden confirma su reunión, y nada mas ni nada menos que el 8 de Agosto Lollapallooza 2010.
Despues de las críticas a Cornell por su deficiente último disco solista se verá en que forma llega, y cuantas ganas le pone, esperemos, por el bien de la humanidad, que evoquen la gran mística del rock alternativo de los 90’.
El mundo está mejorando
[Esta foto solo se define en una expresión: CONCHASUMADRE]
El mundo mejora, me parece que ciertamente es así, o al menos eso percibo, en los medios no paran de salir noticias tipo “golpe al narcotráfico”, o también otras como “día del joven combatiente tranquilo”, ¿es realmente la actualidad chilena tan buena como se presenta?
No creo que sea una visión realista el creer que las cosas mejoran, para mi un gobierno que afirma que en 20 días ha avanzado mas que en 20 años de Concertación es igual de confiable que una teoría que dice que un tipo creo el mundo en siete días.
Lo peor de esto es que la estupidez de las autoridades, lleva una avalancha de estupidez de la gente que la sigue, las autoridades (ahora de derecha y en su tiempo de Concertación) parecen estúpidos, pero no lo son, simplemente juegan las cartas de modo que les favorezca, toda “incompetencia” es premeditada, ya sea para ahorrar recursos, para hacerse con dineros ajenos, la gente que es realmente estúpida es la que la sigue.
NOS ACERCAMOS A TIEMPOS MEJORES, A TIEMPOS FELICES, DONDE LA DELINCUENCIA DISMINUYE Y EL PAIS CRECE ECONOMICAMENTE, Y PARA ELLO ES ESENCIAL NO CUESTIONAR NADA, Y SOLO VIVIR EN NUESTRAS PEQUEÑAS BURBUJAS, SIENDO FELICES EN LA MEDIDA QUE PODAMOS.
(Se acercan tiempos de…marePOTO)
Lovage
Tanto tiempo reduciéndome a mi escaso círculo musical y de pronto alguien me muestra este gran género, es trip hop, una combinación de jazz, hip hop, y un montón de cosas mas. El resultado de todo esto al salir de la licuadora es la música para ambientar el leer un libro, para hablar de temas profundos tales como... comer chocolates, las guerras de Bosnia y porque la vida es tan injusta. En serio, calidad pura.
Dentro de todo este tipo de música una banda que me llamó la atención es Lovage , integrada por "Dan the automator" (el hombre de lentes y bigote, a la derecha), la extremadamente...[sobran comentarios aquí] Jennifer Charles (al medio en la foto) y un tal Mike Patton (alguien no lo conoce?). Y como las leyes son leyes, y una de ellas es "proyecto que tenga en sus filas a Mike Patton debe ser escuchado con prontitud" al enterarme de esta banda tuve que escucharla y fue una muy grata sorpresa, una lástima que solo hayan sacado un disco...y este sea del 2001!! (si, no escucho lanzamientos recientes).
El único disco de Lovage es absolutamente imprescindible
DESCARGAR Lovage’s Music to Make Love to Your Old Lady By
Una muestra aquí
Lovage – Book Of The Month
abril 05, 2010
Comer chocolate
Es completamente imperioso el señalar que los chocolates y el gusto por ellos nos habla acerca de que edad (mental) se posee, mientras que un niño no aguantaría y no tardaría en engullir sin pausa todo el chocolate, alguien reflexivo (alguien de “la estirpe”) sabría distinguir que al igual que con ciertos licores el chocolate debe ser probado y saboreado con generosa lentitud para facilitar el correcto traslado de los complejos sabores desde el paladar al cerebro…
El cerebro tarda una importante fracción de segundo en desmitificar, traslucir, y en ocasiones dejar en evidencia la naturaleza sublime o terrenal del chocolate en cuestión, es un asunto de gravísima seriedad y notoria importancia.
marzo 16, 2010
Músicos drogados que admiro (de los 90 para variar)
No es un secreto que muchos músicos se drogan, pero he aquí unos cuantos sobresalientes, y como me acordé de poner “que admiro” en el título lamentablemente para sus seguidores Axl Rose NO estará en esta lista.
EDDIE VEDDER
Algunos dirán, “a pero no se vale porque nunca le hizo a lo mas fuerte”, bueno, tienen razón, pero si se puede decir que las drogas lo afectaron positivamente: uno de sus mejores conciertos fue el PinkPop 94, y estaba volando muy, muy alto, y mas encima después de salir de las drogas adopto el look de Jesus (lease “yísus”)
Pearl Jam – Jeremy live @ Pinkpop94
http://www.youtube.com/watch?v=f9UO7Yl5tVs
--------------------------
SCOTT WEILAND
Este es el caso opuesto de Vedder, las malas influencias lo transformaron en drogo y después cantaba como las pelotas, de ser un niñito bueno se transformo en un drogado comunista (se tiñó el pelo rojo), todo mal, aún asi, no es posible odiar a un hombre que formo parte de Stone Temple Pilots y contribuyó a la banda sonora de GTA San Andreas con el temón Plush
Stone Temple Pilots – Plush live @ RollingRock
http://www.youtube.com/watch?v=61R0LO9Sa0k
---------------------
KURT COBAIN
Si, se veía venir, el trillado de trillados, pero eso no le quita lo genio, eso si, ni Dave Grohl (reconocido mundialmente como el músico mas buena onda del universo) le sacaba una sonrisa en sus últimos días.
Nirvana - Smells Like Teen Spirit live @ Roma
http://www.youtube.com/watch?v=SHKT3l14hOM
Y ME DIO FLOJERA PONER MAS…
Ha vuelto la rutina

Claro, la inseguridad, la “falta de mañana”, la desesperación, los saqueos, los milicos en la calle, la señora corriendo hacia el cerro, punto aparte y final… en Santiago esa fue ni es la realidad, pese a que nos querían hacer creer que era el fin del mundo, llegó el momento, y “el mundo terminó, pero al mismo tiempo empezó un nuevo mundo en el exacto punto donde había terminado el otro” (agudo comentario del profeta Isaías en 31 Minutos).
Y nuevamente estamos frente a la rutina de siempre, los sospechosos de siempre, de hacer cualquier cosa, de ahogarnos en vasos con agua, y veremos como los días pasan en la esquina inferior derecha del escritorio de nuestro computador y como aparecen nuevos recordatorios de cumpleaños en Facebook (el calendario colgado quedó obsoleto), y de pronto nos daremos cuenta que no hemos cambiado, y que después de toda la solidaridad y “viva chile” volvemos a nuestro estado habitual de apatía y egoísmo.
Y cada día vuelve a ser exactamente igual al anterior.
Nine Inch Nails – Every Day Is Exactly The Same live @ Rehearsals
http://www.youtube.com/watch?v=QEHHE64xpfY
marzo 13, 2010
La cultura de tomar

Para ser sincero no voy a decir que no tomo, eso obviamente no es verdad, es mas, disfruto cada cierto tiempo juntarme con amigos y tomar cervezas y cosas así, pero mas que por tomar es por la experiencia grupal de juntarse a hablar con un grupo de contertulios, es decir, que lo mas importante no es tomar.
Lo que no soporto en realidad es la gente que cree que por tomar es mas o menos hombre, porque actualmente, siglo 21, sigue la creencia que te hace mas viril el tomar mas, o que es divertido tomar hasta quedar raja de curado, ¿vendrá en nuestros genes la estupidez?
No, creo que estúpidos hay en todos lados, pero aquí en Chile somos especialistas en jactarnos de nuestra estupidez, de nuestra falta de visión, de nuestra xenofobia, del patriotismo estúpido, y la lista sigue y sigue y podría estar varios minutos así.
Mientras la gente se jacta de tomar mas se cura más rápido, es la Ley Universal de Bebedores Bluffers.
marzo 09, 2010
Soy un resentido

No, no escribiré que me sentí orgulloso de ver la foto de cuando ese hombre levantando la bandera chilena, porque en verdad no me sentí así, mantengo mi postura de rechazo a símbolos patrios y similares, el nacionalismo podría ayudar quizás a mantener la calma, pero consideremos que el nacionalismo en un sucedaneo barato de la educacion, (si hay guerra no vamos por tener claras las ideas y la libertad y etc. sino que porque "defendemos la patria", ingenuos polluelos).
Mucha gente cree que decir que el nacionalismo o las religiones es una estupidez porque mata las esperanzas y creencias profundas de la gente.
-Mamá, quiero tocar el fuego, tengo poderes sobrenaturales-
-Hijo, no lo hagas, te quemarás-
-Pero mamá, es que creo profundamente que no me quemaré-
-Adelante entonces hijo.
La mayoría de la gente son como niños que quieren meter las manos al fuego(en realidad los niños están mas limpios porque no quieren ser así), basados en sus prejuicios y en lo que escucharon del vecino y en la tele creen que saben todo.
Les tengo una sorpresa, no todo lo que dice la tele es verdad, el vecino puede ser un estúpido, al igual que tu (podría, puede ser o no, no lo se, no te conozco bien), que yo podria ser un estúpido y que la cifra alcanzada con "Chile Ayuda A Chile" es el vuelto del pan de nuestro querido Sebastián Piñera.
Despierta y ve esta mierda de mundo en que vives... y date cuenta que cada segundo que pasa tu vida se acaba y lo único que puedes es decir "vi a tal famoso", "aporté dinero a una campaña", que además todo lo que crees podría ser mentira, asi que no te aferres a la realidad y solo deja que tu mente se expanda y analice las cosas, y después de analizar te darás cuenta que uno siempre fue un ingenuo, que siempre pudo haber hecho algo mas. después de analizar te das cuenta que ciertas creencias, como por ejemplo un trozo de tela o un crucifijo podrían quedar obsoletos... NO HAY DEVOLUCIONES.
Rage Against The Machine - Wake Up
http://www.youtube.com/watch?v=B1T8xgHdMEM
PD: lo del "vuelto del pan" fue tomado desde Brontobeats.com
PD2: Por estar en contra de la patria y de la religion soy un resentido?
enero 28, 2010
Album Of The Year

Mas de algún snob incauto habrá comprado en su tiempo este disco (1997/98) pensando que había sido elegido como "Albúm del Año", bueno no se si habrá sido albúm del año, en ese tiempo estaba preocupado de, no sé, no me acuerdo, pero ahora que tengo un porcentaje mínimo de conciencia puedo apreciar este gran álbum de Faith No More, que pese a ser distinto a Angel Dust y King For A Day Fool For A Lifetime (mi favorito) tiene los toques épicos que solo FNM sabe dar... de hecho tienen una canción que se llama...Epic (si no la has escuchado mereces la muerte sin duda alguna).
Faith No More - Stripsearch (Official Video)
http://www.youtube.com/watch?v=itIPnJPde6s
El Tracklist:
1-Collision 3:24
2-Stripsearch 4:29
3-Last Cup Of Sorrow ( 4:11
4-Naked In Front Of The Computer 2:08
5-Helpless 5:26
6-Mouth To Mouth 3:48
7-Ashes To Ashes 3:37
8-She Loves Me Not 3:29
9-Got That Feeling 2:20
10-Paths Of Glory 4:17
11-Home Sick Home 1:58
12-Pristina 3:51
el link
http://www.megaupload.com/?d=SUBSQ3O0
Esas malditas personas

Cancha y cancha Vip, las division mas estúpida jamás creada después de la Cortina de Hierro, pero no, no hablaré acerca de como hay que combatir y asesinar a las mentes siniestras que planificaron esta división (no digo que no lo hagan).
Mucho mejor que eso es desenmascarar (y linchar) a toda esta gente que se sabe como dos o tres canciones de la banda a la que van a ver y ahi están los perlas en cancha vip, y después comentan lo bacan del concierto, PARASITOS.
Mas que eso, odio cuando se presta mas atención a los músicos que a la música (ahora alguien entiende mi odio a Guns And Roses??), es como si en lugar de exhibir la pintura el pintor se interpusiera, y tapara el cuadro haciendo un baile erótico, es algo completamente fuera de contexto.
Pero mas estúpido que el pintor son las personas que lo aplauden, que lo animan a seguir en su espiral de sandeces, o que quieren creer que el músico es una divinidad o algo parecido, su fama lo precede, no su música.
Quien es mas estúpido: un aspirante a dios? o las personas que siguen a este dios?
LA IMAGEN NO TIENE MUCHO QUE VER, PERO ME PARECIO CHISTOSA.(SI NO TE PARECE CHISTOSA CREES EN DIOS... Y ERES COMUNISTA)
enero 22, 2010
Nirvana - In Utero

Siguiendo con el tema musical he aquí un clásico de los 90's. Después del megaéxito de Nevermind Kurt Cobain buscó intencionalmente darle un sonido mas complejo para alejarse del mainstream que tanto odiaba. El resultado fue In Utero, lanzado en 1993, donde destacan Heart Shaped Box y Rape Me
Tracklist:
1-"Serve the Servants" - 3:34
2-"Scentless Apprentice" - (Cobain/Grohl/Novoselic) 3:47
3-"Heart-Shaped Box" - 4:39
4-"Rape Me" - 2:49
5-"Frances Farmer Will Have Her Revenge on Seattle" - 4:07
6-"Dumb" - 2:29
7-"Very Ape" - 1:55
8-"Milk It" - 3:52
9-"Pennyroyal Tea" - 3:36
10-"Radio Friendly Unit Shifter" - 4:49
11-"Tourette's" - 1:33
12-"All Apologies" - 3:50
http://www.megaupload.com/?d=8WZRYXTV
Reflexión Musical

Mucho tiempo he sido admirador y oyente de la música, disfruto mucho ciertas canciones, saber las letras y su mensaje es un elemento al que le presto mucha atención, y obviamente a la parte instrumental, que es la esencia misma de la música.
Las bandas que mas me gustan son las que dejan pensando, ya sea por sus letras, o porque los sonidos parecen llevar a una realidad distinta a la que se percibe normalmente.
Otra cosa que ocurre que despues de escuchar una canción muy buena me pregunto "y que puedo hacer yo" y surge la NECESIDAD de abalanzarme hacia mi instrumento favorito, el bajo y tocarlo, no necesariamente siguiendo una canción o tablatura, sencillamente buscando lo nuevo.
Lo nuevo no necesariamente es lo mejor, pero la satisfacción de saber que no estás copiando sino que estás creando algo nuevo es incomparable.
Sobran mas palabras.
La siguiente canción es de mis favoritas de todos los tiempos.
Foo Fighters - Best Of You
http://www.youtube.com/watch?v=u1BUzoiA1Kc
enero 21, 2010
Faith No More

Para mí es un sueño levantarme y que en la calle la gente grite "Faith No More, Faith No More!", no se si porque me gusta mucho esta banda, o tal vez sea porque el nombre signifique "No Mas Fe".
Faith No More se formó en San Francisco, USA en el año 1982, una de sus características es el alto grado de experimentación en sus distintos discos, su sonido en una extraña mezcla entre heavy metal y funk, agregando al repertorio tambien pizcas de jazz, hardcore, soul y hip hop.
Probaron varios vocalistas para finalmente grabar su primer disco con Chuck Mosley, pero debido a sus problemas de alcoholismo y pobre nivel de canto fue despedido. Es aquí donde se produce un punto de inflexión en Faith No More: la llegada de Mike Patton como vocalista.
Patton al poco tiempo de haber llegado ya tenía letras compuestas para el siguiente albúm que se llamó "The Real Thing", en el cuál tuvieron su primer éxito con el tema Epic. En 1991 marcaron un hito en Chile, el primer grupo decente en venir al Festival De Viña, donde la gente no esperaba lo que venía, una banda desenfrenada cargada de humor negro en sus letras y actuaciones, estuvieron dos noches distintas en el escenario de la Quinta Vergara, donde la gente quedo sin saber que hacer ante FNM. (Mike Patton le dedicó una cancion a Myriam Hernández)
Mas adelante la banda sacaría el disco catalogado por muchos como el mejor de la banda, Angel Dust, con letras de sarcasmo y sonidos mucho mas elaborados que el de "The Real Thing".
Después de esto se prescindió de los servicios del guitarrista Jim Martin, con un nuevo guitarrista sacaron el disco "King For A Day Fool For A Lifetime", donde tuvieron hits en Evidence, Digging The Grave. Para promocionar el disco se embarcaron de gira, una de las cuales llevó a FNM nuevamente a Chile para el "Monster Of Rock", se presentaron en el Caupolican, donde sucedió el recordado "incidente de los pollos" donde Patton al ser escupido por el público se agacha y los desafía a que le escupan en la boca.
Después de King For A Day FNM sacó su último disco de estudio hasta la fecha, 1998 fue el año de "Album of The Year" donde destacan "Stripsearch" (en palabras de expertos una de las canciones mas "turn on" de la historia), "Last Cup Of Sorrow" y "Ashes To Ashes". Finalmente debido a los numerosos proyectos paralelos que tenía la banda y problemas internos el grupo decide separarse.
En 2009 Faith No More volvió de gira, aunque sin sacar nuevos discos, la gira fue llamada "The Second Coming Tour", en esta gira FNM vino a Chile por tercera vez, a fines de Octubre se presentaron en Caupolican y el Estadio Municipal de La Florida.
La banda no ha confirmado cuales son los planes después de finalizar la gira. Esperemos que sigan en el escenario.
Faith No More - Midlife Crisis @ Caupolican "Monsters Of Rock" (1995)
http://www.youtube.com/watch?v=AgqszSezo0w
enero 18, 2010
Mas fácil..imposible

Tampoco seamos fatalistas, el señor Piñera busca lo mejor para el país, su grandioso equipo lo busca.
Es extraño los valores que lleva Piñera y quienes lo apoyan, dicen ser "el cambio", dicen querer "cambiar" la sociedad para bien, pero en realidad, valoricamente hablando lo que menos quieren es cambiar.
-Ni siquiera se piensa entrar en debate el tema del aborto.
-Estan en contra de la inscripción voluntaria.
-Están a favor de la continuación del anti democrático sistema binominal.
-Totalmente en contra del matrimonio homosexual.
¿¿¿Entonces de que cambio se habla???
Claro, cambio en el poder, pero para mantener los mismos anticuados valores. Entonces el cambio es solo una promesa de campaña, solo un anzuelo para los incautos peces que son las personas, las ignorantes personas.
---LINEA DE PENSAMIENTO---
1-¿Por qué la gente cree que el cambio será para mejor?
Porque Piñera es un gran empresario...
2-¿Que es lo que busca un empresario?
Ingresos.
3-¿Para quien? ¿Para los clientes? ¿Para los trabajadores?
La respuesta es para si mismo, un empresario no gana dando bonos a sus trabajadores, el empresario le chupa la sangre a su trabajador, solo accede a mejoras cuando no tiene otra opción
4-Si el estado es una empresa...¿Que somos nosotros?
El poder lo tiene el "ejecutivo" o el "dueño de la empresa" que sería el gobierno, claramente no somos ni ejecutivos ni dueños, seríamos o clientes, o trabajadores
Entonces volvemos a la sección tres, y nos podemos dar cuenta como nos afecta si el gobierno es una "empresa".
--------------------------------------
No nos confundamos por favor, y por sobre todo pensemos racionalmente.
enero 17, 2010
RATM..CTM

No se entusiasmen tanto cabras y cabritos de momento son solo rumores, pero Rage Against The Machine estaría llegando a un acuerdo para tocar en Chile durante un festival en Abril...
La banda integrada por Morello, Commerford, Wilk y Zack De La Rocha no han confirmado nada todavía en su sitio oficial.
Esperemos que suceda.
Rage Against The Machine - Killing In The Name
http://www.youtube.com/watch?v=fkuOAY-S6OY
Supuestas "inspiraciones" (parte 1)
Unos días atrás encontré una noticia que se me hizo interesante… desarrolle una idea y tenía algo redactado, todo iba tomando forma hasta que me encuentro con que todas estas ideas que yo había pensado y redactado alguien más, antes, las había plasmado en una columna; no me quedó más que resignarme y botar a la basura (papelera de reciclaje) mi texto escrito con tanta dedicación (YA). Podría perfectamente haber redactado esa noticia de manera diferente, con otra idea de fondo, sacando distintas conclusiones, pero NO, se me hacia difícil no utilizar las mismas palabras que utilizo aquella columnista y claramente no quería PLAGIAR.
Pero ¿y si hubiera plagiado? No habría sido la primera ni la última persona en hacerlo en este mundo, me habría sentido acompañada en este mundo del plagio… acompañado de una serie de artistas que se especula (aunque algunos son descarados) o se tiene certeza, que han plagiado.
Un caso conocido de plagio es el de la cantante Avril Lavigne (si es que en realidad es cantante…) con su canción Girlfriend. La banda The Rubinoos el 2007 acusó a la cantante de plagiar parte de la letra de su canción I Wanna Be Your Boyfriend. Los autores de la canción demandaron a Avril y ésta excusó diciendo: “todas las canciones mezclan letras y emociones parecidas. Como humanos hablamos un solo lenguaje”.
Queridísima Avril (¬¬) las excusas agravan la falta. Aquí la letra del coro de las dos canciones, juzguen y saquen conclusiones Uds. (yo por lo menos ya corroboré que la mierda Lavigne es más mierda de lo que yo pensaba):
The rubinoos- I Wanna Be Your Boyfriend
Hey, You, I Wanna Be Your Boyfriend
Trying to say I wanna be your number one
Hey, You, I Wanna Be Your Boyfriend
Gonna make you love me before I'm done
Avril Lavigne- Girlfriend
Hey hey you you
I don't like your girlfriend
No way no way
I think you need a new one
Hey hey you you, I could be your girlfriend
Un caso más histórico, es el de George Harrison y la canción My Sweet Lord, considerada un Himno Religioso. La compañía Bright Tunes demandó a Harrison por plagio musical argumentando que la canción antes mencionada posee una melodía parecida a He’s so fine de The Chiffon's. Harrison fue finalmente multado el 1971 por plagio inconsciente.
Aquí la canción de Harrison:
http://www.youtube.com/watch?v=wynYMJwEPH8&feature=related
Y Aquí la canción de The chiffon's:
http://www.youtube.com/watch?v=vpAcQrt8-SE
Un caso que me pareció descarado en un principio es el de la “cantante” Hilary Duff y su canción Reach out; es realmente idéntica a la gran canción Personal Jesus de Depeche mode (1989). Todo me indicaba que la susodicha había estado “inspirándose” sospechosamente (plagiar) de los geniales Depeche Mode… pero, tuve que retractarme de mis pensamientos después de que descubrí que en realidad es un cover (ella lo explicita en su CD) y esto es bien sabido por DM. De todas formas no me agrada la señorita….
Hilary Duff:
http://www.youtube.com/watch?v=JStfziF4duQ
Depeche Mode:
http://www.youtube.com/watch?v=zobsc9crRVY
Finalmente (por hoy) comentaré otro caso como es el de The hives, estos suecos que fueron acusados de plagio por una banda norteamericana llamada Jason Shapiro and The Roofies. Jason Shapiro demanda a los suecos por su canción Tick Tick Boom. Según Jason la canción de The hives tiene un riff muy similar a su canción Why you? La controversia recae en que se cuestiona que sea un plagio ya que la banda Jason Shapiro and The Roofies no es conocida en el medio y se les considera oportunistas ya que se hicieron relativamente conocidos después de esta demanda. Personalmente no sé que pensar, considero que la similitud es clara pero de donde aparecieron estos??????????
Aquí la canción de The hives:
http://www.youtube.com/watch?v=TqkJ30Kh7ZM&feature=fvst
Aquí la de Jason Shapiro and The Roofies:
http://www.youtube.com/watch?v=nIHtEcQT2Po
Lean y juzguen ustedes… Plagio? Oportunismo? O simples similitudes?
"No me interesa la política"

A veces, en ciertos tiempos, se llega a poner "de moda" la indiferencia a la vida, dicen no importa, todos harán lo mismo, pero creo que se debe ser claro, no apoyar a un candidato no quiere decir de ninguna manera que no me interese la política.
Creo que la política es como la filosofía, puedes fingir que no te importa, puedes intentar ignorarlo, pero en nuestra vida, nuestras creencias tienen que ver mucho con la filosofía y la política, pero preferimos creer lo fácil... filosofar es encerrarse horas y horas a darle vueltas al mismo asunto sin encontrar nunca solución, política lo asociamos automáticamente con partidos podridos y políticos corruptos, es decir ni siquiera vemos el mundo blanco y negro, lo vemos negro entero, por que es lo que QUEREMOS ver.
Estamos tan preocupados de nuestras pequeñas vidas que olvidamos en defender ideas y empezamos a tener fe, la fe es creer en algo sin tener pruebas evidentes de ello, y, o nos cegamos por completo , o creemos en la primera prostituta barata que vende alguna idea que nos guste (llamese Me-O, Piñera, Frei, Arrate u Obama o McCain).
La política involucra mucho mas que estos rostros vacíos dominados como títeres, ya sea por partidos políticos, Comisión Trilateral, Grupo Bilderberg o cualquier otra organizacion mafiosa que busque mas poder.
Nos involucra a todos como seres humanos pensantes, al decir no me importa nos desentendemos del mal que pueden causar en la sociedad en busca de mas riquezas, y tarde o temprano esto se nos devolverá, el problema es que tenemos tan corta vista, no nos podemos ver en años mas, no podemos ver que harán en el mundo las siguientes generaciones cuando se den cuenta que casi no hay recursos y los pocos que hay están en manos de verdaderas mafias.
Solo queda la esperanza de que abras los ojos y despiertes de este letargo en que vivimos... son tiempos desesperados, pero incluso en los días mas oscuros el fuego de la libertad debe quemar siempre, debe iluminar a otros para darse cuenta de la realidad, de lo contrario estaremos cavando la propia tumba de la humanidad.
¿Quien mató al auto eléctrico? (por Samir Muñoz)
Acabo de terminar de ver un documental, recomendado por mi padre, y no puedo dejar de pensar en cuantas veces el mundo ha sido estafado por el lucro. ¿Hasta cuando las tecnologías se retrasaran años por seguir ganando dinero? ¿Hasta cuándo aquellos que lucran con el daño medioambiental? ¿Y el último, hasta cuanto nos dejamos pasar a llevar?
El documental se llama “¿Quién mato el auto eléctrico?”, y trata del boicot contra este “avance tecnológico” que se hizo en Florida, USA. En 1998 se intento implementar en ese estado una ley, que decía que paulatinamente, las automotoras solo podrían producir autos medioambientalmente “limpios”, los autos eléctricos. Quien gano la concesión fue la General Motors, una de los más grande productores de vehículos. Y como ya intuyen, la misma GM junto a las petroleras y todos los productores que dependen del automóvil intentaron y lograron boicotear esta oportunidad de un “futuro” mejor. Futuro que tendría que haber sido desde la invención del automóvil. Para la comprensión de lo último, les daré algunos datos:
- El automóvil eléctrico fueron de los primeros que se produjeron
- Antes, en los albores de los autos, eran más eléctricos que a bencina
- Estos fueron los primeros en romper la barrera de los 100 km/h
- Son mucho más simples de conducir, desde el principio (prescinden de cambios y, si hablamos de lo “arcaico”, no necesitaban manivela).
- Los autos eléctricos consumen un 90% menos energía que los a combustión.
Como vemos, no se justifica la existencia del auto “convencional”. La masificación de este último se produjo por dos motivos: La producción barata y masiva (por Ford) y el desarrollo del arranque eléctrico que eliminaba la manivela. Y bueno, que los autos convencionales tendían a ser más livianos y tener mayor autonomía y velocidad (aunque es obvio, que si rompieron primeros el record de los 100km/h, era un limitación superable). El auto eléctrico siempre ha existido, siempre ha sido mejor, y siempre ha sido aplazado. Bueno, pasemos al caso que nos atañe, el boicot a su implementación recientemente.
En 1998 se promulgo la ley ya dicha. Los EV1 (nombre de los autos desarrollados por GM) comenzaron a salir al público por medio de arriendos. Y la demanda era real e importante, contrario a lo que al parecer creía GM. Este automóvil era rápido, silencioso y tenía una autonomía de más de 100 km, suficiente para el transporte promedio en la ciudad (50 km). De pronto (año 2000 creo) la GM dice que no hay demanda, siendo que las lista de espera eran gigantescas. Según ellos, 4000 personas querían EV1’s pero solo 50 concretaban la compra… ¡Quien no esté en su sano juicio y crea esto, que levante la mano! Y adivinen quien la levanto, los legisladores del medioambiente en Florida, que eran bien cuerdos pero tenían ciertas relación con empresas del rubro automotriz, como cargos. Mas, cualquier excusa les vale para no decir la verdad.
A principios del siglo XXI GM paraliza la producción del auto eléctrico, al igual que las otras marcas de automóviles (Toyota, por ejemplo) que tenían autos eléctricos. Había aparecido la Pila de Hidrogeno, propuesta inviable que harían prevalecer por sobre la electricidad. (Por ejemplo, los máximo que el Gobierno de USA dio para estudios del auto eléctrico fue el 4% del máximo que dio para los automóviles de Hidrogeno). Y la GM desarrollaba el Hummer, automóvil gigante, innecesarios, contaminante, que gracias al boicot, prevaleció. En el 2005 se “requisa” y los mas seguro, tritura, el último de los Ev en circulación (como eran arrendados, los pedían de vuelta, nuevos, para luego triturarlos).
Los automóviles eléctricos existen desde la invención del automóvil. Los automóviles eléctricos son mejores, más baratos y limpios. Con la tecnología actual alcanzarían una autonomía de hasta 500 km. No producen ruidos, no emiten gases, la energía eléctrica es mucho más barata que el petróleo, además, los Ev no necesitan aceites, grasa, complicados motores, etc. Por tanto mueven menos dinero, y por ende, los grandes empresarios no la quieren. Y todo el mundo es quien debe pagar eso, ocupar tecnología innecesaria, y pagar mucho por ella. Nos quieren ver la cara, que nos dejemos llevar a pasar, pisotear al mundo por unos miles de millones de dólares. Se burlan y ríen del futuro, porque lo tienen enrejado, atrapado, y lo dejaran salir cuando ya no puedan exprimirle más dinero a la antigua tecnología. La mejor tecnología ya existe hace décadas, ya está en uso hace décadas, ya está siendo acallada hace décadas. Y es deber de nosotros levantar la voz. Como recuerdo haber escuchado: “No entraremos en silencio a la oscuridad”.
Fuentes: Wikipedia.
Documental: ¿Quién mato el auto eléctrico?
enero 16, 2010
Ensayo sobre el amor (por Samir Muñoz)
¿Que es el amor?
El amor en la actualidad
El amor ha evolucionado con la sociedad, por que la sociedad es quien ama. Dios, un ídolo televisivo, un objeto, la canción del día, y muchas otras figuras "se aman". Existe el desgaste de la palabra, de lo que significa. Desesperados, intentan salvar el sentimiento de la contaminación, reflotarlo, darle los tópicos que debiera abarcar; Pero no pueden ir contra la corriente, y la "rebeldía" no es más que una careta. Hablan, y puede que sea en profundidad, sobre el amor, pero solo hablan. Son falsos románticos, no viven (o se desviven) por sus sentimientos. Ocupan esto ultimo como un chivo expiatorio, en verdad su vida es lujuria y pasión, sensible, sensual, con el único afán de producir hormonas. Dicen de amar, de protegerlo, y luego lo destruyen. Bailan compás del sudor, y creen que se puede cantar la misma letra a lo que se siente. Que craso, que desesperante error (horror) de la sociedad.
A diario, vemos la explosión hormonal de la adolescencia. Jóvenes comienzan a sentir pasión y en ello identificar al amor. Parece que padres y maestros olvidaron enseñar (¿U olvidaron en verdad?) que el hálito excitado es algo corporal y no el verdadero sentir, lo que estremece; Que es posible amar a un amigo, a sus padres, a una idea, a un amor. En vez de ello, es común el escuchar "ame esa canción", "ame ese mino/a". Confunden atracción, el gustar, con algo más profundo y hermoso. Y poco a poco, el uso desgasta a la palabra. Suena vacía, suena a cliché, suena a nada. ¿Amor? Eso no es el "maun bien apretao' " ni dos personas en el acto del beso (que es distinto de besarse). Se buscan imágenes para representar algo abstracto en esencia, no podemos ver algo que no es materia, intuir y sentir es algo distinto. La sociedad se ha enceguecido, no acepta que no puede ver, esta ensimismada en la telenovela, intentando sonsacar algo, algo que solo encontrara cerrando los ojos. Paradójico ¿no?
Cada vez son más escasos los que hacen lo piensan (o dicen). Cuántas veces he escuchado analizar, pensar (eso tan básico y extraño) sobre al amor. Decir una y mil maravillas, pero se quedan allí, son incapaces de ver que la gracia de rayar en el idealismo es esforzarse por alcanzar el deseo, no dejarlo por considerarlo difícil. Muchos, demasiados tal vez, han dejado de soñar con la utopía, viven en la abulia en la sin importancia. Aparentan ser alguien, y por ello terminan siendo nadie. Roban ideas y se hacen los entendidos, esto solo resulta en que estén vacíos. Nada es de ellos, se cambio el "crear" por el "usar". Es complicado amar, ya pocos se empeñan en intentarlo, prefieren utilizar la palabra como un "qué", siendo que es un "por qué". ¿Por qué el amor? Es una pregunta que, para no sufrir, muchos han preferido omitir, o peor, la han acoplado a parámetros, modas, tribus urbanas; Cada quien estereotipa el amor, algo que es de ellos, y por ende, solo ellos pueden ser. No hay unos cuentos tipos de amor, hay seis mil millones de amores en el mundo, van mutando, y posiblemente serán más. Lo importante no es que unos pocos se den cuenta de muchos amores, sino, que cada amor se note a si mismo.
EL BLOG DE SAMIR:
http://pasatiempodeuno.blogspot.com/
enero 15, 2010
Drop Beats Not Bombs

Alguien ha visto estas poleras?
De partida no digo estar en contra de la verdadera campaña de Drop Beats Not Bombs (es una especie de movimiento online contra la guerra), pero la pregunta es... ¿las personas que ocupan esas poleras entienden eso? De manera mas clara... ¿como va a entender "drop beats not bombs" alguien que en lugar de decir thank you dice "senkiú"?
El único pro que tenía es que era "original", pero si mas gente la usa deja de ser original, y pasa a ser la moda, entonces se crea la "bola de nieve", como es la moda mas gente la usa, una espiral de idiotez colectiva (cofcof Barack Obama cofcof).
¿Soy anti-modas?
En pocas palabras...en realidad en una palabra...si, soy anti-modas.
Prefiero que cada uno se vista acorde con lo que siente y piensa...y que si no sabes inglés...mejor ocupes poleras con mensajes en español.
Propongo un experimento
Lo que sí sé es que propongo experimentar con mi vida emocional, por lo que me “arriesgo” (uy si que terror) a ver Avatar procurando engancharme con su mundo “bacán” y después de un periodo de 1 semana, comentando cuales han sido las consecuencias para mi vida… si queda alguna duda de porque experimento conmigo es porque las minas somos susceptibles a caer en estas tonteras y así será más fácil llegar a una conclusión.
Ahora cruzo los dedos para que esta cuestión no me quede gustando y termine siendo una hipócrita.
Aquí les dejo el trailer: (subtitulado)
http://www.youtube.com/watch?v=_n2fPkpsjMo
enero 14, 2010
The Animatrix

Bueno el título no fue muy creativo, pero la esencia de la historia de Matrix es lo que importa: la eterna pregunta del ser humano...¿realmente existimos?
Y es por eso, solamente por eso que la historia de Matrix traspasa las balas, traspasa la historia de Neo y Trinity, traspasa las barreras del cine hollywoodense de mierda y nos lleva a pensar en algo, tan simple y la vez tan complejo, una especie de complejo solíptico, algo a lo cual nunca le encontraremos la solución.
Animatrix son nueve cortos de animacion, que ocupan distintas técnicas, pero explican el por qué del universo Matrix o muestra historias paralelas a lo que sale en la película, estos cortos pueden ser vistos sin entender la trama de Matrix, pero para llegar a tomar la envergadura, y entender los detalles es imprescindible al menos haber visto Matrix 1, no pierde gracia si no es así, pero son tantos los pequeños detalles que tiene, pero es mucho mejor si uno se va dando cuenta de como complementan la trama principal.
Las que mas me gustaron de Animatrix:
El segundo renacimiento (partes 1 y 2)
Cuenta la historia de la guerra entre el hombre y las máquinas y como empezó todo, es una muestra de una sociedad humana futura donde estan integrados los robots y las inteligencias artificiales, impacta ver que puede ser un futuro perfectamente real.
Historia de un chico.
Narra como un joven por internet escribe dilemas de pensamiento producto de sus sueños, "¿Por qué las cosas parecen mas reales cuando sueño que cuando estoy despierto? ¿Como se si mis sentidos están mintiendo"?. Eso si, para entender todo lo de esta historia es imprescindible ver El Segundo Renacimiento.
Animatrix: A Kid's Story (no subtitles)
http://www.youtube.com/watch?v=oJppMg9Symw
Los regresos

Hasta tuvieron gira de despedida, un emotivo "concierto final" de mas de tres horas, remataron los instrumentos por e-bay... todo para que Trent Reznor diga que vuelve NIN y anuncie que va a sacar nuevos discos en 2010, uno como Nine Inch Nails y otro con Gary Numan.
Espero que vengan a Chile nuevamente, antes de se hagan demasiado viejos y vengan al festival de Viña como la gran novedad, que se cumpla la profecía de Reznor en Arena Santiago el 2008, "no tomará 18 años a que vengamos nuevamente", y bueno lo otro ("además, voy a estar muerto para entonces") está de bonus.
En otras noticias, se reunió Soundgarden, y Chris Cornell recuperó su hombría de vuelta, luego de ese horrible y mamón disco solista que tuvo.
¿Y quien mas está trabajando en discos?
"Creo que si volvemos al estudio terminaremos suicidandonos". Thom Yorke (era broma verdad??)
Bueno, tal vez se les estaba acabando la plata, pero pese a sus tentativas suicidas Radiohead está grabando un nuevo disco, por otro lado ¿que habrá animado a Thom Yorke a participar de la banda sonora de Twilight: New Moon ?
No creo que sea la solidez del guion, ni el talento de los actores, creo que le dieron un camion lleno de billetes dentro conducido por una estupenda modelo y que en el asiento del copiloto llevaba una copa gigante de helado de como trescientos cincuenta y seis sabores distintos, si no no se explica tal muestra de inconsecuencia, igual el mundo (y cuando digo mundo me refiero a mi) espera con ansias el material nuevo de Radiohead.
Hablando de Twilight... (el título de la cancion no tiene NADA que ver con la película)
Nine Inch Nails- In This Twilight into Zero Sum outro
live @ Portland from Lights In The Sky Tour
http://www.youtube.com/watch?v=D5PDDcTM0P8
Tristemente es la verdad

Como ya había explicado en ocasiones previas la era de Los Simpson se acabó, es triste, solo queda continuar sin mas preambulos pasemos a la nueva generación del humor animado .
Family Guy, sin duda lleva el legado de los Simpsons, temporada tras temporada de buenos capítulos, eso si, se debe tener un vasto conocimiento de la "cultura basura de TV" para verla, de lo contrario se perderán muchos chistes.
Una de las cosas mas divertidas que hace es mostrar exagerados flashback de situaciones absurdas. A diferencia de los Simpson donde es mucho mejor el audio latino en Family Guy es preciso verla en el idioma original, se aprecian mucho mejor las voces, tanto de Peter, pero por sobre todo de Stewie (el bebé).
Eso si, no tiene demasiado humor inteligente, al contrario, es estupidez tras estupidez, pero bueno, no puedo ser amargado las veinticuatro horas del día.
TRAILER DE LA PASION DE CRISTO 2, version Family Guy
http://www.youtube.com/watch?v=zsvemLYpOq4
enero 06, 2010
"No descargue su ira contra mi, señor Simpson, SEÑOR SIMPSON AHHH!!!

"Señor Simpson, su silencio lo incrimina mas y mas".Esta es la broma que mas me ha gustado de Los Simpson. Homero es entrevistado en el "Mero Fondo" para defenderse de las acusaciones que le hacen de haber acosado sexualmente a una joven universitaria, Homero se defiende, pero luego la entrevista es claramente editada, incluso hacen parecer que Homero ataca al periodista, pero se ve en el cuadro que el periodista esta en un lugar completamente distinto, al final aclaran "Esto nunca paso", pero tan rápido que nadie lo nota, de modo que Homero luce como un depravado.
Dentro de todo lo absurdo de la escena y del capitulo en general, se ve como hábilmente se juega con el como los medios hacen juicios a personas sin conocer realmente la situación, y como estos juicios precipitados llevan a la gente a tener a los acusados de chivos expiatorios.
Los Simpson pueden ser muy estúpidos, pero lo bueno, es que para al observarlos, uno se puede dar cuenta de la visión que da de la sociedad. Por eso los últimos capítulos son tan malos, tristemente el ciclo de la serie ya pasó, se transformo en lo que todos quieren ver, yo supe que era el principio del fin cuando en los snacks empezaron a venir stickers de Los Simpson, cuando mas que mensaje se transformaron en productos, como fan acerrimo de los Simpson, los viejos Simpson, puedo decir sin miedo que la película es una gran basura, y odio al puerco Potter.
enero 05, 2010
La Nausea viene al caso

Viajé en avión hace poco, escuchando una orquesta no muy agradable por llamarlo de una manera, pero dicho de otra manera mas directa... eran unos malditos y malcriados niños llorando, pude reconocer a dos hermanos gemelos vestidos iguales (por qué los papás les hacen eso??, nunca lo entenderé), aunque se oían mas llantos provenientes de otros lados que no pude identificar todo empezó porque empezaron a pelear y a gritar, entonces los retaron, y se largo el recital, estuvieron un buen rato llorando los mocosos de moledera, mientras yo intentaba leer La Nausea de Sartre, que pensandolo bien el título era bastante acorde (no literalmente) a lo que me produce la gente gritona y en especial los niños gritones.
Después los ánimos se calmaron, pude estar un corto período de tiempo en paz, hasta que los susodichos se dieron cuenta que atrás de ellos iba sentado otro niño a lo cual, se dieron vuelta y empezaron: "hola", a lo que el niño respondió "hola", luego los gemelos le dijeron al unísono "hola", y el otro niño le respondió con otro hola, y asi siguieron los holas, cada vez elevando mas la voz hasta terminar gritando.
Yo, seguía sentado, no muy comodo, por lo estrecho del asiento y porque el sujeto del al lado apoyó los codos al lado mío entonces no podía afirmar bien mi libro, pero principalmente con la rabia de que me hayan quitado en el control del aeropuerto el explosivo plástico que reservo para este tipo de ocasiones, en fin, la Ley de Murphy en todo su esplendor.
Tool

Tengo varias teorías respecto a mis gustos musicales, tal vez se ajusta a mi personalidad, o es quizás al reves, no aguanto el ritmo de fiesta, la pachanga, ni la fila de conga, ni nada que se le parezca, Tool es la antitesis de todo lo anteriormente mencionado.
Tool cuenta una historia en cada cancion, que duran por lo general unos ocho minutos, algunos creen que la música progresiva va elevando de a poco, Tool va aumentando el ritmo, pero al mismo tiempo va a sumergiendo mas y mas a quien lo escucha, Tool es una mano que te toma el tobillo y te arrastra a las profundidades del alma, ¿quien quiere psicoanalisis? escuchar a Tool es sentarse unas 10 veces donde un psicologo.
Alguna música hace que uno se sienta diferente, Tool hace sentir toda clase de sensaciones, abarca emociones vastas, una película hecha canción, pero no de esas peliculas basurientas que repiten para navidad...Tool es una película que impresiona, no te puedes levantar, deja sin habla.
Sobran mas comentarios.
Tool - 10.000 Days (wings part 2)
http://www.youtube.com/watch?v=J-YSKR59n-4